Política

Multipartidismo como sinónimo de falta de consenso

Multipartidismo como sinónimo de falta de consenso

abr. 13, 2016

ESTE BLOG Y LAS OPINIONES AQUÍ VERTIDAS CONSTITUYEN UNA HERRAMIENTA DE DEBATE Y NO EXPRESAN LA OPINIÓN OFICIAL DEL CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA. 

En una guerra de egos, los líderes políticos no dan su brazo a torcer y nos condenan no sólo a vivir con un gobierno en funciones, sino a no poder augurar nada nuevo para un futuro cercano en lo que a reformas y soluciones para los problemas de la población se refiere. Porque esta falta de consenso, independientemente de que se forme finalmente gobierno, lo que ha hecho ha sido radicalizar aún más las posturas y alejar las posibilidades de pactos, como bien matiza el empresario grancanario Lizardo Martell, en su columna de La Provincia: “La experiencia demuestra que se avanza más llegando a pactos como el de la Moncloa y que los enfrentamientos estériles no desbloquean la situación, si no que más bien la agravan, pero desafortunadamente muchos políticos solo actúan simplemente de cara a su galería”.

Además, muchos de estos líderes o bien no se hablan o bien se excusan en no tienen tiempo para hacerlo. En ello, también Martell muestra su indignación “¡Como si hubiera temas más importantes que el de poner en marcha con normalidad el país y empezar a tomar las decisiones oportunas para resolver los problemas!” Porque con todo esto, los que más pierden son los ciudadanos, como siempre. Ante la falta de gobierno nadie puede hacer nada por incentivar la economía, combatir el desempleo y atender los problemas de la población. “Temas cruciales para la vida cotidiana de muchas familias españolas que ven con asombro e indignación la actuación de nuestros políticos”, opinaba el empresario.

El inmovilismo de ciertas formaciones políticas y sus líderes no hacía sino presagiar una derrota del bipartidismo y la “vieja política” en favor de la “nueva” y un multipartidismo que traería fundamentalmente ideas modernas, proactividad y sobre todo, diálogo. “Teóricamente, el multipartidismo amplía la oferta para los votantes y eso es bueno, pero lo cierto es que, hasta la fecha, no se han apreciado otras ventajas. Al contrario, llevamos tres meses sin gobierno definitivo y un intento de investidura derrotado” apuntaba Lizardo. Lejos de funcionar como los más optimistas presagiaron, la “nueva política” ha traído mayor confrontación. Eso sí, ahora entre cuatro fuerzas principales en lugar de dos, con la consecuente falta de consenso y la incertidumbre que conlleva, sobre todo, para el sector empresarial y las inversiones en nuestro país.

 

Etiquetas: politica